Competencias
Competencias Genéricas
-
Razonamiento Cuantitativo: Analiza información que puede ser tratada de manera cuantitativa para interpretar, formular y argumentar, proponiendo razones válidas y soluciones adecuadas acorde al área de conocimiento.
-
Lectura crítica: Interpreta de manera adecuada la información de contenidos textuales, visuales, auditivos e hipermedia para su utilización pertinente en el ámbito profesional.
-
Comunicación escrita: Aplica pertinentemente las normas ortográficas y gramaticales para producir textos que faciliten su comunicación.
-
Competencias Ciudadanas: Comprende el impacto de sus actuaciones en el entorno social y profesional para desenvolverse en los ámbitos local, nacional e internacional en pro de la convivencia social.
-
Idioma extranjero (inglés): Emplea un idioma extranjero (inglés), especialmente en el lenguaje técnico de su área de conocimiento para manifestarse a través de un sistema de comunicación e información globalizado.
Competencias Específicas
-
Comprende la Constitución política y los mecanismos de participación democrática, para aplicar las acciones procesales constitucionales y las relaciones que surgen entre las personas y el estado colombiano.
-
Ejecuta los conceptos jurídicos penales en la resolución de problemáticas sociales, a partir de las pruebas y la correcta aplicación de las normas colombianas.
-
Reconoce el valor del lenguaje jurídico en los procesos de construcción del conocimiento teniendo en cuenta los instrumentos de la lógica, la hermenéutica y la oralidad asertiva para la construcción de argumentos técnicos y jurídicos.
-
Reconoce la estructura de los procesos judiciales de las diferentes áreas del Derecho a fin de asumir procesos judiciales en Colombia.
-
Distingue las diversas interrelaciones que surgen de las personas, la propiedad privada y el ambiente, en el territorio colombiano en el marco de los procesos judiciales.
-
Comprende las relaciones patronales entre el trabajador y el empleador, el sistema general de la seguridad social y los procesos judiciales para proteger los Derechos que de esta emanan.
-
Desarrolla los conocimientos jurídicos de las áreas que comprenden el ordenamiento jurídico colombiano, para generar estrategias defensivas.
//